Definición del diseño, las necesidades y usos de la Plaza Lluís Companys y la Plaza Mare de Déu de Montserrat
#placescompanysmontserrat (Enlace externo) QUIERES REPENSAR LAS PLAZAS LLUÍS COMPANYS Y MARE DE DÉU DE MONTSERRAT?
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y, en algunos casos, priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat está impulsando un proceso participativo para repensar la Plaza Lluís Companys y la Plaza Mare de Déu de Montserrat
Acerca de este proceso
"El Proceso participativo de Definición del diseño, las necesidades y usos de la Plaza Lluís Companys y la Plaza Mare de Déu de Montserrat" es un proceso participativo a escala de barrio, dirigido principalmente a la participación de vecinos y vecinas y aquellas personas implicadas en la transformación del barrio con la voluntad de definir el diseño, las necesidades o usos de la futura Plaza Lluís Companys y la futura Plaza Mare de Déu de Montserrat.
El objetivo es realizar un proceso participativo CONSULTIVO y de ALCANCE DE BARRIO para favorecer la participación de la ciudadanía en la recogida de necesidades y posibles diseños y usos de la Plaza Lluís Companys y la Plaza Mare de Déu de Montserrat
¿Quién puede participar?
En este proceso participativo pueden participar los vecinos y vecinas y todas aquellas personas implicadas en la transformación de ambas plazas.
En particular, se quiere implicar entidades y organizaciones vinculadas al barrio, público escolar del barrio y vecinos y vecinas a título individual.
¿Cómo participar?
Para poder participar, hay dos maneras de hacer llegar tus aportaciones:
- A través de unos itinerarios ciudadanos para el reconocimiento del entorno con inscripción previa a los siguientes canales habilitados:
- A través de la pestaña sesiones presenciales, clicando sobre la sesión correspondiente, en el apartado Inscribirse en la sesión
- Por teléfono al 93 402 60 60
- Por correo electrónico a participacio.ciutadana@l-h.cat
- Rellenando el cuestionario participativo en la oficina del Servicio de Participación Ciudadana en el edificio Ca n'Arús o bien a la Concejalía del Distrito I
Las propuestas?
En relación a las propuestas, el proceso participativo será consultivo y servirá para que el Ayuntamiento de L'Hospitalet obtenga criterios para elaborar actuaciones de mejora con respecto al arreglo y los usos de las Plazas Lluís Companys y Mare de Déu de Montserrat. Las propuestas pueden hacer referencia a la mejora del espacio público, así como su dinamización social y económica.
Compartir: