Consell Educatiu de L'Hospitalet de Llobregat
#conselleducatiuLH Órgano Estable de Participación
Cambios en "16. Hacer un diagnóstico profundo de la alimentación de los jóvenes de la ESO que gozaban de beca de comedor hasta sexto de primaria y que cuando pasan al instituto dejan de percibirla. Hacer un estudio de los hábitos alimenticios de nuestros niños y jóvenes desde el punto de vista de salud comunitaria. "
Descripción (Català)
-
+
Accions planificades i/o realitzades: Al servei de Salut, es disposa de les dades d’una enquesta d’hàbits de salut en alumnes de 4rt d’ESO de la demarcació de Barcelona (2018). Els aspectes que incorpora són: hàbits alimentaris, estat de salut percebuda, hàbit tabàquic, consum d’alcohol, cannabis i altres; així com les relacions afectives i sexuals.
Des del Servei de Salut, considerem que no es podrà establir correlació entre els hàbits alimentaris dels alumnes de primària i secundària, només en base a si han estat becats o no.
En tot cas, es sol·licitarà a l’Agència de Salut Pública de Catalunya, la revisió nutricional que realitzen a les escoles de la ciutat. D’altra banda es plantejarà a la Diputació de Barcelona, l’assessorament tècnic per a la realització de l’estudi.
Responsable: Salut
Descripción (Castellano)
-
+
Acciones planificadas y/o realizadas: En el servicio de Salud, se dispone de los datos de una encuesta de hábitos de salud en alumnos de 4º de ESO de la demarcación de Barcelona (2018). Los aspectos que incorpora son: hábitos alimenticios, estado de salud percibida, hábito tabáquico, consumo de alcohol, cannabis y otros; así como las relaciones afectivas y sexuales.
Desde el Servicio de Salud, consideramos que no se podrá establecer correlación entre los hábitos alimenticios de los alumnos de primaria y secundaria, sólo en base a si han sido becados o no.
En cualquier caso, se solicitará a la Agencia de Salud Pública de Cataluña, la revisión nutricional que realizan en las escuelas de la ciudad. Por otra parte, se planteará a la Diputación de Barcelona, el asesoramiento técnico para la realización del estudio.
Responsable: Salud