Consell Educatiu de L'Hospitalet de Llobregat
#conselleducatiuLH Órgano Estable de Participación
106. Coordinar y reforzar los diversos servicios de orientación y acompañamiento a los alumnos sin graduación a partir de los 16 años antes, durante y después de su transición con el objetivo de crear itinerarios y seguimiento personalizado para estos alumnos que les devuelvan al sistema educativo .
Acciones planificadas y/o realizadas:
En el marco del Plan Educativo de Entorno (PEE) de la ciudad, el Ayuntamiento desarrolla el Programa de Orientación y Acompañamiento (POA) con el objetivo de luchar contra el abandono escolar prematuro.
Este programa se realiza mediante el contrato de servicios del PEE con una empresa externa.
El POA trabaja en el marco de los procesos de transición e itinerarios educativos acompañados.
Cuenta con cuatro orientadoras y ofrece el soporte a la orientación en los institutos públicos y centros concertados de la ciudad.
El Programa de Orientación y Acompañamiento (POA) funciona como un dispositivo de coordinación de todas las acciones de orientación y transición hacia la vida adulta y está temporalizado en dos fases diferenciadas.
En un primer momento, durante la fase de orientación, se trabaja con el objetivo de construir un itinerario formativo personalizado para cada alumno. Este proceso se aborda conjuntamente con el Institut, reforzando la acción tutorial de orientación e interviniendo directamente con el alumnado durante todo el curso escolar.
La segunda fase del programa, una vez el alumno ya ha salido del Instituto se realiza un acompañamiento de seis meses (julio a diciembre) con el fin de favorecer la transición de los jóvenes sin graduado en educación Secundaria Obligatoria, para garantizar la vinculación a la formación postobligatoria.
Específicamente en el POA 0-20, el acompañamiento se extiende hasta 20 años.
Esta fase finaliza en enero con la devolución de información del acompañamiento en el Instituto de procedencia.
El POA trabaja conjuntamente con los profesionales del Instituto que están implicados en el proceso de orientación del alumnado en riesgo de no graduarse. Se trabaja de forma conjunta con equipos de apoyo y otros servicios externos al centro educativo y que tienen relación directa o indirecta con éste y/o ofrecen recursos formativos y de orientación para los jóvenes en la ciudad.
POA en cifras:
En los últimos cinco cursos (2016/17 hasta 2019/20)
1649 Jóvenes Derivados en el Programa
1546 Jóvenes Entrevistados/Orientados
538 Jóvenes acompañados
447 Familias atendidas
Otros elementos de valor del programa:
Trabajo en red e implicación de todos los agentes que participan en el acompañamiento y seguimiento del alumnado que presenta más dificultades en el sistema educativo.
- Aportación de elementos de análisis por la creación y diseño de nuevos recursos de transición educativa que ofrezcan segundas oportunidades generando expectativas de éxito por el alumnado.
Acciones pendientes:
Volver a trabajar la orientación de las técnicas POA con el alumnado que participa en el PAC, entre los institutos y la fundación el Umbral.
Mejorar la dotación de recursos tecnológicos del Programa para favorecer las intervenciones facilitando la comunicación del equipo técnico con los jóvenes y sus familias.
Elaborar documentos para difundir el Programa.
Nuevas necesidades sobrevenidas:
Incrementar las horas de intervención del Programa de Orientación y Acompañamiento (POA) para orientar y acompañar a los alumnos de los CFA.
Responsable: Ajuntament
Compartir: